El 12 de julio se celebra el día del abogado en México, lo que se traduce en un reconocimiento respecto a una profesión indispensable en cualquier sociedad. Sin embargo, como ya he dicho en otras ocasiones, no debe tomarse como una fecha instituida para el festejo irreflexivo.
No se trata de una fiesta para los abogados pensando en que el ejercicio profesional es impecable y, por eso, la sociedad debe rendir pleitesía.
Es, sí, un reconocimiento a una profesión fundamental para una sociedad pero, también es una oportunidad para analizar si se están haciendo bien las cosas y, sobre todo, sobre qué podemos hacer para mejorar, para ser el gremio que la sociedad quiere y necesita.
En efecto, cada uno de los profesionales del derecho, independientemente de la función que desempeñe, está obligado a aportar lo que esté a su alcance para el mejoramiento del orden jurídico y de su aplicación para el beneficio de la sociedad. Para lograrlo el primer paso es reconocer que no todo está bien por lo que es necesaria la reflexión seria al respecto. Solamente con ese análisis y el compromiso de actuar en consecuencia considero que debe enfrentarse el festejo del día del abogado. Me congratulo por serlo y felicitó a todos mis colegas, especialmente a los que día a día luchan por tener un mejor país a partir de las instituciones jurídicas.
-
Entradas recientes
Comentarios recientes
rosaofeliavaladezbar… en Audiencia Inicial de Javier Du… rosaofeliavaladezbar… en ¿Derecho Administrativo Penal?… Carlos requena en Presunto Culpable (parte … haz click aqui en Presunto Culpable (parte … Alejandro en Sobre la Iniciativa de Reforma… Archivos
- agosto 2019
- noviembre 2018
- julio 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- julio 2017
- junio 2017
- abril 2017
- febrero 2017
- diciembre 2016
- septiembre 2016
- julio 2016
- diciembre 2015
- diciembre 2014
- octubre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- marzo 2014
- octubre 2013
- agosto 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- septiembre 2012
- julio 2012
- julio 2011
- junio 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
Categorías
- Aborto
- Amparo
- Amparo y Protección de la Justicia Federal
- Andrés Manuel López Obrador
- Arraigo
- Arresto
- Asamblea Legislativa
- Ataques a la Paz Pública
- Cámara de Diputados
- Código Penal
- Constitución de la Ciudad de México
- Constitución Mexicana
- Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
- Corte Penal Internacional
- Día del Abogado
- Delincuencia organizada
- Delitos
- Derecho penal
- Derecho procesal penal
- Extradición
- FGR
- Fiscalía Autónoma
- Fiscalía General de la República
- Infracciones administrativas
- Javier Duarte
- Juicios orales
- Justicia Cívica
- Ley de Seguridad Interior
- Medidas cautelares
- Poder Judicial de la Federación
- Prisión preventiva
- Procesal penal
- Proceso Penal
- Procuraduría General de la República
- Protocolo de actuación Policial
- Reforma constitucional
- Sistema acusatorio adversarial
- Suprema Corte de Justicia de la Nación
- Uncategorized
- Unificación de Códigos Penales
Meta